: En el núcleo de nuestro planeta existe una bola de hierro sólido, a una temperatura aproximadamente igual de caliente a la superficie del sol. Los investigadores lo llaman el "núcleo interno". Realmente es un mundo en el interior de otro mundo. El núcleo interior tiene un tamaño del 70% de la luna. Gira con período propio, que es de 0,2º grados de longitud por año más rápido que el de la superficie de la Tierra, y cuenta con su propio océano: una capa muy profunda de hierro líquido conocido como el "núcleo externo". El campo magnético de la Tierra se origina en este océano de hierro, el cual es un fluido conductor de la electricidad en constante movimiento, y como sabemos, los electrones en movimiento producen campo magnético.
Se lo demostraría con una brújula o con una bola de corcho en cuyo interior pondría un imán. Sobre ella se echan limaduras de hierro que se pegaran a los polos de la bola de corcho creándose el mismo efecto que la Tierra con su campo magntico.
1.Yo se lo demostraría...Saltando de un avión, porque si no estaríamos flotando en el aire.
ResponderEliminarLeonor creo que lo que acabo de poner no es muy razonable.
: En el núcleo de nuestro planeta existe una bola de hierro sólido, a una temperatura aproximadamente igual de caliente a la superficie del sol. Los investigadores lo llaman el "núcleo interno". Realmente es un mundo en el interior de otro mundo. El núcleo interior tiene un tamaño del 70% de la luna. Gira con período propio, que es de 0,2º grados de longitud por año más rápido que el de la superficie de la Tierra, y cuenta con su propio océano: una capa muy profunda de hierro líquido conocido como el "núcleo externo". El campo magnético de la Tierra se origina en este océano de hierro, el cual es un fluido conductor de la electricidad en constante movimiento, y como sabemos, los electrones en movimiento producen campo magnético.
ResponderEliminarlLeonor
Muy bien. Para el positivo solo te falta demostrar que la Tierra tiene efectivamente un campo magnético.
EliminarPista: es muy fácil demostrarlo.
Se lo demostraría con una brújula o con una bola de corcho en cuyo interior pondría un imán. Sobre ella se echan limaduras de hierro que se pegaran a los polos de la bola de corcho creándose el mismo efecto que la Tierra con su campo magntico.
ResponderEliminarLeonor
Efectivamente, el experimento de la bola de corcho sería perfecto para mostrar cómo funciona el campo magnético de la tierra.
EliminarLa opción de enseñar la brújula es la más fácil, ya que sus agujas se mueven gracias a la atracción magnética de los polos.
Puedes poner más preguntas que me gusta responder.
ResponderEliminarLeonor